Invitado por una radio local, Roly Santacroce estuvo en nuestra localidad en la continuidad de su campaña para elector constituyente por el departamento Rosario para la reforma de la Constitución Provincial. También estuvo en Gral. Lagos firmando un convenio con la Comuna de esa localidad.

Ayer lunes por la mañana el intendente de Funes, Roly Santacroce estuvo visitando el sur del departamento Rosario, en este caso Pueblo Esther y Gral. Lagos, invitado por Radio Enlace de nuestra ciudad y para firmar un convenio de promoción, capacitación tecnológica y científica con la Comuna de Gral. Lagos.

Previo a la entrevista en vivo con Radio Enlace, el intendente de Funes dialogó con nosotros donde expuso algunas de sus ideas relacionadas a las reformas necesarias de la constitución provincial, cuya elección de convencionales constituyentes se realizará el próximo 13 de Abril.

Santacroce fue recibido por la Concejala Carina Capelletti

Santacroce afirmó que los intendentes son los funcionarios que más conocen de cerca las necesidades de la población y que el nivel de respuestas que tienen que dar, los han transformado en “Mini Gobernadores” ya que dan todos los servicios a la sociedad, pero sin los recursos económicos que les corresponden.
El intendente funense sostiene que hay temas de política de estado como educación, salud, prevención en la seguridad, transporte, que debe ser plasmado en la nueva constitución.

Aquí la nota completa con Roly Santacroce:

Firma del Acuerdo de Desarrollo Tecnológico y Científico

Posteriormente el intendente de Funes se dirigió a Gral. Lagos, visitando las instalaciones de TecnoLagos donde estuvo reunido con autoridades de la Universidad de Rosario, para luego dirigirse a la Comuna donde se firmó un convenio entre Funes y Gral. Lagos orientado a promover la capacitación tecnológica y científica, así como la innovación en empresas, instituciones, casas de altos estudios y el Parque Industrial Ciudad Industria de Funes.

En el marco de este convenio de cooperación y asistencia, la idea es coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter científico, técnico y/o de investigación u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés para las partes.