Pese a la sequía y las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral de la región mantiene su fortaleza
20 de septiembre 2023
Foto: Archivo / La Capital. El mercado de trabajo se muestra activo en la región, pese a la crisis. Pese a la sequía y a las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral del Gran Rosario muestra una fortaleza pocas veces vista. La tasa de desocupación es del 5,3%, uno de sus mínimos históricos, pese a que la oferta de mano de obra se expandió hasta alcanzar al 50,2% de la población activa. La creación de empleo llevó este indicador al 47,8%, entre los más altos del país.
https://1f6c0f4f9771f43230fa6b8d792ee9fd.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html Aunque la tasa de desocupación subió en el Gran Rosario en la medición interanual, lo hizo desde un histórico piso del 4,3% de la población activa en el segundo trimestre del año pasado. Este incremento de un punto contrasta con la baja de 2,6 puntos que registró respecto del primer trimestre de 2023.
Sobre una Población Económicamente Activa de 675.000 personas, en la región hay 36 mil desocupados, 639 mil ocupados y 42 mil subempleados. La tasa de subocupación bajó 2,3 puntos respecto del año pasado y 1,3 punto en relación al primer trimestre. Esto indica que también mejoró la calidad de los puestos de trabajo creados.
A nivel nacional el desempleo en el segundo trimestre del año bajó al 6,2%, aunque el subempleo saltó 16,2%.
En la región, los números del mercado de empleo son positivos pese a que se miden en el trimestre más duro de la sequía que se llevó la mitad de la cosecha y arrastró a la actividad económica.
Y en 2022, el desempleo en el segundo trimestre en el Gran Rosario había sido del 4,3%, la más baja de los últimos cuarenta años. A ese nivel llegó tras una reducción de más de siete puntos respecto de 2021.
Ese desempeño positivo se dio en un contexto de crecientes y altas tasas de actividad (50,6 por ciento) y a partir de una tasa de empleo que trepó a 48,5 por ciento.
En la medición más inmediata, la del primer trimestre de este año, la desocupación afectó al 7,9% de la población activa de la región durante el primer trimestre de 2023, igual que el año anterior. También se dio en el nivel de participación de la población en el mercado de trabajo.
Fuente: La Capital