
Con el objetivo de responder a una demanda comunitaria de mejorar y fortalecer el arbolado público, este viernes 2 y sábado 3 de mayo se realizará en Pueblo Esther el Primer Encuentro de Formación Comunitaria en Arbolado Público y Plantas Nativas. La propuesta, organizada por la agrupación Mujer Raíz, el Consejo de las Niñas y de los Niños y la Municipalidad local, forma parte del proyecto “Pueblo Esther se planta”.
Durante las dos jornadas se llevarán a cabo caminatas, talleres, charlas y espacios de reflexión en distintos puntos de la ciudad. Las actividades son gratuitas, y requieren inscripción previa al 341 3406453, y contarán con la participación del Profesor y Doctor Gabriel Burgueño, especialista en biodiversidad y salud ambiental.
“Este proyecto tiene varias líneas de trabajo, pensado a largo plazo. Estamos pensando en árboles, por lo tanto estamos pensando en décadas y en poder de a poco ir haciendo distintas tareas para poder aportar un diseño cuidadoso con el entorno que habitamos y aprender a preservar y cuidar lo que tenemos”, expresó Mara Graciosi, coordinadora de Mujer Raíz.
Facundo Durán, también integrante de la agrupación organizadora, afirmó: “es importante entender que esta construcción que se está haciendo de la demanda del territorio se tiene que hacer en conjunto, mapeandolo con vecinos, con profesionales, y también necesita el apoyo de instituciones locales, de la municipalidad para poder continuarse.
Por su parte, Mauro Vallejos, coordinador de Turismo de la Municipalidad de Pueblo Esther, señaló: “Cuando surgió esta temática de Pueblo Esther se Planta estuvimos desde el comienzo acompañando, porque nos parece que este tipo de acciones se hacen en conjunto. Tanto la gente de Mujer Raíz, como de otras instituciones, y de otros partidos políticos están involucrados también en esta movida, la llevamos adelante entre todos”.
Cronograma de actividades:
Viernes 2 de mayo
14:00 hs – Caminata y reconocimiento de especies (desde Río Salado y Costanera hasta la Reserva Natural Urbana “Bosque de Olivos”).
16:00 hs – Mateada y charla comunitaria en el Camping Municipal.
Sábado 3 de mayo
9:00 hs – Charla “Naturaleza y Salud”, con feria, libros y música en el Centro Cultural Hermes Binner.
16:00 hs – Taller “Planificación territorial y diseño con nativas” en Panadería La Costanera (Rivadavia 541).