
Junto a vecinos y representantes de distintas instituciones locales, se realizó un izamiento a media asta en el mástil del Paseo de la Virgen como símbolo de visibilización y concientización frente a la violencia de género.
Esta iniciativa, impulsada por el bloque Juntos Avancemos y aprobada por unanimidad, busca recordar cada año nuestro compromiso colectivo por erradicar la violencia hacia las mujeres.
En lo que va de 2024, se registraron 276 femicidios en nuestro país, una cifra alarmante que refuerza la necesidad de seguir trabajando por una sociedad más equitativa y libre de violencias.
“Esto no es solo un gesto, es un compromiso colectivo, un recordatorio de que la violencia hacia las mujeres no es un problema aislado, sino una problemática estructural que afecta a nuestra sociedad en su conjunto. Estas vidas arrebatadas representan no sólo dolor para sus familias, sino también una deuda pendiente de la justicia y el Estado para con nosotras” manifestó la presidenta.

En su lugar, Cappelletti, agregó que esta acción refiere “a todo tipo de violencia, de abuso, de acoso hacia las mujeres y diversidades, no sólo en la esfera doméstica, sino también en en instancias de la esfera pública” y que “esta es una herramienta que nos ayuda a visibilizar, que necesitamos instalarla en nuestra ciudad para que que cada 25 esta imagen, que es una imagen simbólica, nos ayude a trabajar, a comprometernos, no sólo las mujeres, sino toda la sociedad. Este no es sólo un problema de mujeres, es un problema de toda la sociedad”.

Estuvieron presentes la presidenta del Concejo Sandra Filippini (Somos Pueblo Esther), la vicepresidenta segunda Kiney Compiano (Unidos para Cambiar Santa Fe), las concejalas Carina Cappelletti (Juntos Avancemos) y Silvia Foix (Somos Pueblo Esther).