
En una entrevista televisiva el Pte Comunal de Alvear, Carlos Pighin adelantó el proyecto que se está desarrollando junto a la cooperativa CLESAPE para mejorar el suministro energético de Alvear. Además, abordó los avances en educación y reflexionó sobre el nuevo Concejo que tendrá la ciudad.
Con la convicción de que su gestión ha transformado la localidad, Pighin destacó la importancia de la planificación estratégica y el trabajo conjunto con la comunidad.
“Me gusta decir que soy el último presidente comunal, eso es seguro. Para lo demás venimos trabajando para seguir, si el vecino está de acuerdo con lo que estamos haciendo, con las propuestas que tenemos hacia adelante, que es lo más importante. Tenemos una capacidad de trabajo que lo venimos demostrando hace tiempo, con decisiones concretas, pero sobre todo conociendo nuestra localidad”, afirmó Pighin. Subrayó el enorme potencial de Alvear y cómo, con el tiempo, se fue planificando el crecimiento de la ciudad sin perder su esencia de pueblo. “Nosotros aspiramos a seguir siendo el mismo pueblo. Hace tiempo que tenemos la dinámica de una ciudad pequeña y la idiosincrasia del pueblo depende de nosotros”.
Para Pighin, el crecimiento de Alvear debe ir acompañado de una infraestructura y servicios de calidad. En ese sentido, destacó la importancia de la planificación estratégica llevada a cabo desde 2012 con el Ente de Coordinación Metropolitana. “Tenemos las directrices territoriales que nos indican hacia dónde debemos crecer: la parte industrial, el desarrollo urbano. Y en ese sentido, hemos equipado a nuestra localidad con servicios, accesos y energía, que es lo más importante”. En esa línea, anunció el inicio del ciclo lectivo de una nueva escuela, un anexo de Raúl Arino de Funes, con una modalidad enfocada en Proceso Industrial. “Los alumnos van a aprender desde el inicio cómo se compra la materia prima, cómo se produce y cómo se vende. Durante el proceso, recibirán formación en robótica, informática y electricidad”. Más de 30 chicos ya están inscriptos en esta institución, que será administrada por un Consejo de Administración integrado por la provincia, el municipio y el sector industrial.
Otro de los desafíos clave para la gestión de Pighin es el abastecimiento energético. “Estamos trabajando desde hace un año en un proyecto con la cooperativa de energía de Pueblo Esther, CLESAPE. Buscamos independizar la energía eléctrica que abastece al casco histórico de Alvear de la que va a los barrios de la ruta 18”. Actualmente, una línea de 18 kilómetros conecta desde la estación transformadora de 40 megas ubicada en Cargill, con todas las dificultades que implica recorrer ese tramo. “Lo primero es separar la provisión de energía entre el casco histórico y la ruta 18, y, además, en ese mismo proyecto, lograr que Pueblo Esther tenga una línea independiente”. Con esta división, también se beneficiará el parque industrial, que contará con 15 megas adicionales para su crecimiento.
Finalmente, Pighin reconoció que podrían surgir diferencias dentro del nuevo Concejo, pero confía en que el diálogo permitirá encontrar soluciones. “La gente nos da la oportunidad de conducir y resolver problemas. Desde 2009 hemos enfrentado innumerables desafíos, especialmente económicos, cuando recibimos la Comuna en una situación crítica. Hoy hablamos de un Alvear pujante, con crecimiento, y seguimos proyectando el futuro como nos gusta hacer”.